La democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en los políticos, en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En otras palabras, la democracia es una forma de organización del estado.
El movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado el 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en España con la intención de promover una democracia más participativa.
Los participantes en la acampada de la Puerta del Sol han elaborado una lista de propuestas que constituyen las primeras reivindicaciones concretas del Movimiento 15M y que, aunque no es definitiva, recogen una reforma de la ley electoral, un mayor control de la banca, la exigencia de una formación mínima para los políticos y listas electorales sin imputados por corrupción.
El 15M esta formado por grupos de ciudadanos de la sociedad civil de España que han brotado espontáneamente y que de una forma o otra se quieren hacer notar para poner de manifiesto públicamente su rechazo hacia la manera política y económica actual que quieren hacer cambiar.
Las personas que forman el movimiento 15M se organizan en acampadas para protestar, por ejemplo la que esta ante las Puertas del Sol de Madrid.
Me parece genial que al fin la gente proteste, que cada uno ponga su granito de arena en contra de la política, para que se den cuenta de que no hacen nada por nuestro país, que se den cuenta de una vez y que intenten cambiarlo, o tan siquiera ir mejorandolo poco a poco para recuperarnos de la crisis y todos los problemas que nos causan.