viernes, 16 de diciembre de 2011

El movimiento 15M

La democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en los políticos, en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En otras palabras, la democracia es una forma de organización del estado.
El movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado el 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en España con la intención de promover una democracia más participativa.
Los participantes en la acampada de la Puerta del Sol han elaborado una lista de propuestas que constituyen las primeras reivindicaciones concretas del Movimiento 15M y que, aunque no es definitiva, recogen una reforma de la ley electoral, un mayor control de la banca, la exigencia de una formación mínima para los políticos y listas electorales sin imputados por corrupción.
El 15M esta formado por grupos de ciudadanos de la sociedad civil de España que han brotado espontáneamente y que de una forma o otra se quieren hacer notar para poner de manifiesto públicamente su rechazo hacia la manera política y económica actual que quieren hacer cambiar.
Las personas que forman el movimiento 15M se organizan en acampadas para protestar, por ejemplo la que esta ante las Puertas del Sol de Madrid.

Me parece genial que al fin la gente proteste, que cada uno ponga su granito de arena en contra de la política, para que se den cuenta de que no hacen nada por nuestro país, que se den cuenta de una vez y que intenten cambiarlo, o tan siquiera ir mejorandolo poco a poco para recuperarnos de la crisis y todos los problemas que nos causan.

Elecciones del 20N

José Luis Rodríguez Zapatero convocó las elecciones del 20N por petición de Alfrédo Pérez Rubalcaba. Las Cortes Generales están constituidas por dos Cámaras, el Congreso de los Diputados y el Senado, y ambas tienen participación en el procedimiento legislativo, aunque no en términos de igualdad. Para el congreso, cada partido presenta una lista cerrada y bloqueada y para el Senado, los candidatos de cada partido se presentan en una lista abierta, por tanto el elector puede elegir a quien quiera independientemente del partido que presente el candidato.
Las edades mínimas para votar dependen de cada país aunque normalmente esta entre los 18 años. Las personas que no estan de acuerdo con ninguno de los partido y por eso votan en blanco. El voto nulo es un voto que se considera no valido por la mesa electoral y que se le asigna al partido mayoritario. Abstención, en ciencia política, es el acto por el cual un potencial votante en unas elecciones decide no ejercer su derecho al voto.
 Las funciones del congreso de diputados son ejercer en concurrencia con el Senado la representación del pueblo español, la potestad legislativa, la función presupuestaria y el control de la acción del Gobierno. Y las del Senado son la integración territorial, legislativa, del control de un impulso político y del control de la política exterior.
 El presidente del Gobierno originalmente es el presidente del Consejo de Ministros. Su elección se realiza en el Congreso de Diputados, mediante un proceso llamado investidura y luego es nombrado por el Rey de España , ante el cual presta juramento o promesa. Las funciones del Gobierno son la soberanía, mantener las relaciones exteriores, la gobernación, la administración pública, el orden, la seguridad y la justicia.
 Actualmente en el Congreso de diputados hay 350 personas y en el senado 257.

PARTIDOS DE LAS ELECCIONES GENERALES 2011:
PP
PSOE
CiU
IU
AMAIUR
UPyD
PNV
ERC
BNG
CC-NC-PNC
COMPROMIS-Q
FAC
GBAI
EQUO
PACMA
Eb
PA
PxC
PR.C.
PUM+J
P.C.P.E.
PIRATA
ANTICAPITALISTAS
UCE
PH
ESPAÑA 2000
RPS
SAIn
HARTOS.ORG
ANC
FE de las JONS
CD.L.
PRAO
UxV
P-LIB
PCAL
PREPAL
POSI
D.N
Caballas

VIDEO:

sábado, 3 de diciembre de 2011

Campaña: cambio climático

El Cambio Climático

REPORTAJE:
El mundo entero enfrenta una de sus peores amenazas. Hoy en día el mayor riesgo que hay, es el cambio climático, modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional de varios años. El cambio climático es provocado por el efecto invernadero, la absorción de gases invernaderos como el dióxido de carbono.
Es verdad que una de las causas del cambio climático es debido a la acción del hombre ya que las personas destruyen los bosques para convertirlos en tierra de cultivos y la revolución industrial contamina pero no es el único factor que afecta al cambio climático, también es debido a las causas naturales como por ejemplo el impacto de meteoritos que libera grandes cantidaes de CO2, polvo y cenizas a la atmósfera. También es verdad que el aumento de la actividad humana provoca el aumento de los cambios naturales.
Si el planeta se calentara entre 1,4 y 5.8ºC, se provocaría un gran impacto en el ciclo del agua que afectaría tanto a la calidad del agua como a la cantidad disponible para los seres humános y el medio ambiente. Sería muy probable que ocurrieran también inundaciones y sequias. Por lo tanto hay una clara necesidad de que se adapte.
El Protocolo de Kioto que se estableció el 16 de febrero de 2005 sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global en un porcentaje aproximado de al menos 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 a 2012, en comparación a las emisiones del año 1990, pero dependiendo de la economía de cada país. La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones durante el periodo 2008-2012 en un 8% respecto a las de 1990. Casi ningún país ha conseguido el porcentaje propuesto así que se pidió una extensión del protocolo. España está entre los países debajo de la media europea, de 146g/km de CO2.
El caso de Sundarbans (extensión entre Banglades e India) del 25 de mayo de 2009 en el que el ciclón Aila mató y desplazó a millones de personas es uno de los claros ejemplo de lo que el cambio climático produce. Después de aquello los habitante de Sundarbans ya no tienen casi tierra donde vivir ni condiciones. Debido a la contaminación mucha gente tiene enfermedades, no les queda nada, ni siquiera tierra donde cultivar su alimento ni agua potable.
La obsolescencia programada que crea productos que duran poco para que los consumidores los cambien a menudo o los crean nuevas cosas con frecuencia para que la gente siempre quiera el último modelo es una de las razones para que la economía aumenta y también la contaminación.
Se quiera o no reconocer, el cambio climático es una realidad que día a día se hace más patente y que las medidas que se estan tomando no parecen suficientes.

MAPA CONCEPTUAL: