sábado, 3 de diciembre de 2011

El Cambio Climático

REPORTAJE:
El mundo entero enfrenta una de sus peores amenazas. Hoy en día el mayor riesgo que hay, es el cambio climático, modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional de varios años. El cambio climático es provocado por el efecto invernadero, la absorción de gases invernaderos como el dióxido de carbono.
Es verdad que una de las causas del cambio climático es debido a la acción del hombre ya que las personas destruyen los bosques para convertirlos en tierra de cultivos y la revolución industrial contamina pero no es el único factor que afecta al cambio climático, también es debido a las causas naturales como por ejemplo el impacto de meteoritos que libera grandes cantidaes de CO2, polvo y cenizas a la atmósfera. También es verdad que el aumento de la actividad humana provoca el aumento de los cambios naturales.
Si el planeta se calentara entre 1,4 y 5.8ºC, se provocaría un gran impacto en el ciclo del agua que afectaría tanto a la calidad del agua como a la cantidad disponible para los seres humános y el medio ambiente. Sería muy probable que ocurrieran también inundaciones y sequias. Por lo tanto hay una clara necesidad de que se adapte.
El Protocolo de Kioto que se estableció el 16 de febrero de 2005 sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global en un porcentaje aproximado de al menos 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 a 2012, en comparación a las emisiones del año 1990, pero dependiendo de la economía de cada país. La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones durante el periodo 2008-2012 en un 8% respecto a las de 1990. Casi ningún país ha conseguido el porcentaje propuesto así que se pidió una extensión del protocolo. España está entre los países debajo de la media europea, de 146g/km de CO2.
El caso de Sundarbans (extensión entre Banglades e India) del 25 de mayo de 2009 en el que el ciclón Aila mató y desplazó a millones de personas es uno de los claros ejemplo de lo que el cambio climático produce. Después de aquello los habitante de Sundarbans ya no tienen casi tierra donde vivir ni condiciones. Debido a la contaminación mucha gente tiene enfermedades, no les queda nada, ni siquiera tierra donde cultivar su alimento ni agua potable.
La obsolescencia programada que crea productos que duran poco para que los consumidores los cambien a menudo o los crean nuevas cosas con frecuencia para que la gente siempre quiera el último modelo es una de las razones para que la economía aumenta y también la contaminación.
Se quiera o no reconocer, el cambio climático es una realidad que día a día se hace más patente y que las medidas que se estan tomando no parecen suficientes.

MAPA CONCEPTUAL:

No hay comentarios:

Publicar un comentario