domingo, 17 de junio de 2012

Recopilación de información: Españolas en América

¿Merecen pertenecer al anonimato las españolas inmigrantes?
Todas las mujeres inmigrantes durante los siglos XIX y XX que se fueron a América forman parte de la historia que hoy conocemos. Nada hubiera podido ser posible de lo que actualmente tenemos sin todas estas mujeres emprendedoras que nos han ayudado a avanzar y que son igual de importantes que cualquier hombre.
Al principio siempre emigraba primero el varón para después reagrupar a la familia y por lo tanto eran pocas las mujeres. En el siglo XX fue subiendo el número de españolas inmigrantes superando incluso al número de hombres. Actualmente casi 870.000 españolas residen en el exterior siendo Argentina, Venezuela y Brasil los principales países de destino.
Las mujeres han ido incrementandose y han demostrado que ellas también pueden emigrar, trabajar, sobrevivir y a veces también volver.
Muchas historias importantes de estas mujeres protagonistas permanecen invisibles. Como Clara González, licenciada en derecho, la primera mujer que lo consigió en Latinoamérica  y que defendió los derechos de las mujeres. La huelga de las Escobas, en Buenos Aires, encabezada por mujeres que buscaban justicia. Titina, una gallega y la primera mujer que se atrevió a montar en una bicicleta por las calles de La Habana (Cuba), un hecho que provocó un gran malestar, sobretodo en los hombres, pero que no pudo ser detenido.
Y estos son solo ejemplos de las mujeres que han residido y residen en el extranjero pero hay muchas, muchas más que permanecen en el anonimato. Mujeres que han tenido que lidiar con los problemas de supervivencia que se les planteaba su vida en un nuevo país y los muchos peligros a los que algunas estaban sometidas, como abusos, estafas, prostitución, étc.
Lo que quiero decir es que nada habría sido posible sin todas ellas, sin la enorme dosis de coraje, esfuerzo, capacidad de aventura de estas mujeres españolas que han contribuído al desarrollo económico, social, político, familiar y que han ayuda en las acogidas.
Nunca se han valorado las mujeres, por el hecho de ser del sexo opuesto o nunca nadie se ha preguntado todo lo que una mujer habría podido conseguir en el exterior. Cualquier tema que trate sobre una mujer muchas veces es discriminado , pero no nos damos cuenta de que muchas mujeres han sido valiosas para el avance de nuestro país y que también merecen ser reconocidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario